Las 10 reglas de la resucitación

El artículo discute la importancia de la resucitación cardiopulmonar cerebral (CPCR) y proporciona diez reglas simples que deben considerarse durante la resucitación. El primer mandamiento enfatiza la importancia del paciente como fuente primaria de información y advierte contra confiar demasiado en el equipo de monitoreo. El segundo mandamiento recomienda verificar el pulso cada dos minutos durante los ciclos de RCP. El tercer mandamiento enfatiza la importancia del pulso para determinar los cambios en el ritmo y diagnosticar la causa subyacente del paro cardíaco. El cuarto mandamiento advierte contra considerar el ritmo «de salida» como el ritmo cardíaco final y recomienda una gestión cuidadosa de la fase metabólica de la resucitación. El quinto mandamiento destaca la importancia de no desfibrilar un ritmo de PEA o asistolia, y en su lugar, identificar y abordar la causa subyacente del paro. El sexto mandamiento enfatiza la importancia de no romper la cadena de supervivencia. El séptimo mandamiento recomienda tres opciones terapéuticas durante la resucitación: compresiones, ventilaciones y desfibrilación. El octavo y noveno mandamientos brindan orientación sobre el uso de amiodarona y atropina, respectivamente. Finalmente, el décimo mandamiento enfatiza la importancia de la comunicación asertiva y mensajes claros durante la resucitación, ya que se han identificado errores de comunicación y fallas en habilidades no técnicas como una causa significativa de errores médicos.

Las 10 reglas de la resucitación:

  1. Primer mandamiento: primero el paciente, luego el monitor
  2. Segundo mandamiento: revisar el pulso cada 2 minutos
  3. Tercer mandamiento: si el ritmo cambia, ¡verifique el pulso!
  4. Cuarto mandamiento: no aplique el algoritmo al revés.
  5. Quinto mandamiento: no desfibrile un ritmo de PEA o asistolia
  6. Sexto mandamiento: no rompa la cadena de supervivencia
  7. Séptimo mandamiento: en caso de paro cardíaco, siempre aplique tres opciones terapéuticas respaldadas por evidencia de nivel A
  8. Octavo mandamiento: no dar amiodarona en casos de taquicardia con torsade de pointes
  9. Noveno mandamiento: dar atropina solo en caso de bradicardia sintomática
  10. Décimo mandamiento: comunicación asertiva y mensajes claros
Facebook
Twitter
WhatsApp